¿Cómo revalidar tu título mexicano en Chile?
- Oct 14, 2021
La revalidación corresponde a la certificación de equivalencia entre un título profesional o un grado académico obtenido en el extranjero, con el respectivo título profesional otorgado por la Universidad de Chile u otras instituciones nacionales de educación superior universitaria. Es responsabilidad del solicitante seleccionar el título chileno por el cual desea revalidar su título o grado extranjero. Como somos una institución educativa debidamente incorporada a la Secretaría de Educación Pública en México, hacer el trámite en Chile es muy sencillo.
¿Qué documentos se deben presentar para solicitar la revalidación?
Una vez aprobadas el 100% de tus materias obtendrás el título mexicano y deberás presentar lo siguiente ante la Universidad de Chile:
1. Diploma de título o grado original, legalizado vía consular o apostillado (no se aceptan copias ni fondos negros).
2. Certificación de notas o calificaciones original, legalizada vía consular o apostilla. Debe indicar la escala de calificaciones con nota máxima y mínima de aprobación
3. Plan de estudios original, legalizado vía consular o apostilla. Detalle de carga horaria y/o créditos por cada asignatura.
4. Programas de estudios completos (PDF). Libro descriptivo de cada asignatura o actividad curricular cursada
5. Currículum vitae (PDF)
6. Cédula de identidad chilena o pasaporte.
7. Habilitación para el ejercicio profesional original, legalizada vía consular o apostilla. Documento, carnet o inscripción que indique autorización y/o habilitación del ejercicio profesional en el país donde obtuvo su título o grado.
Apostilla y legalizaciones
Al ser México un país que forma parte de La Haya, el diploma deberá contar con esta apostilla y legalización. El procedimiento para obtener la apostilla dependerá de cada país y puede identificarse en el diploma como un sello, un código QR, un documento anexo, etc.
Para consultar las etapas del proceso, da clic en la siguiente liga: https://www.uchile.cl/portal/presentacion/relaciones-internacionales/revalidacion-de-titulos-extranjeros/8312/revalidacion-y-reconocimiento-en-la-universidad-de-chile
Casos especiales
En el caso de revalidación de títulos que la Universidad de Chile no ofrece, se enviarán los antecedentes a la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, en la que se realizará un estudio para analizar los antecedentes, cuyo costo es de 3 UTM.
Si en dicho estudio se revela un nivel parcial de formación académica, que no amerite la aprobación o el rechazo, la persona podrá optar por alguna de las siguientes tres alternativas:
Rendir un examen general con los contenidos de la carrera. Este examen se podrá realizar hasta tres veces, y tendrá como resultado la aprobación o reprobación (tendrá un costo máximo de 15 UTM).
Cumplir con las actividades de titulación como examen de grado, práctica profesional, desarrollo de memoria, tesis o proyecto de título (tendrá un costo máximo de 15 UTM).
Cumplir y aprobar las actividades curriculares adicionales (tendrá un costo máximo de 20 UTM).
*En el caso de los egresados de la licenciatura en Derecho, éstos deberán seguir las siguientes indicaciones: https://revalida.cl/como-revalidar-abogado-chile/
Una vez que se otorga la revalidación se entregará un diploma, en el que se especificará:
Título que se revalida.
Entidad extranjera y el país respectivo.
Fecha en que el título fue concedido.
Título profesional chileno al que se hace equivalente.
Fecha de la revalidación.